la Web para construir tu casa en Perú

Sistema Fotovoltaico para Viviendas en Perú 2023 Costos de implementación

Si estas pensando o planificando implementar el sistema Fotovoltaico en tu vivienda debes leer este articulo…..

Sabemos que, en la actualidad, las aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos como generación de energía eléctrica con el paso de los años ha venido incrementándose, por los beneficios que trae a consecuencia de utilizar energías renovables, las cuales son amigables con el medio ambiente y contribuye a mitigar las emisiones de CO2. En el Perú se cuenta con 7 plantas de generación fotovoltaica y representan el 1.5% de la matriz energética, lográndose evitar la emisión de 209 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

Por otro lado, resulta útil su aplicación cuando se cuenta con sistemas aislados de la Red de Distribución Eléctrica, por ejemplo, si usted dispone o tiene proyectado adquirir su vivienda en la Sierra, para poder olvidarse del estrés de la ciudad y gozar de las bondades de la naturaleza junto a su familia, o bien habitar de forma permanente.

¿Cómo funciona un Sistema de Generación Fotovoltaico?

Para empezar, el corazón de un sistema fotovoltaico, radica en los paneles solares, encargados de captar la radiación solar para luego convertirlas en energía eléctrica, la cual se deriva a un Inversor/ Regulador, dispositivo encargado de adecuar la corriente, para finalmente suministrar energía a los equipos de nuestra vivienda, o sistema en particular. En muchas aplicaciones resulta conveniente contar con un banco de baterías para almacenar energía en las temporadas donde la intensidad del sol disminuye.

¿Cuánto mayor temperatura exista en un lugar, podre obtener incremento en la producción de electricidad?

Muchas veces se asocia, las altas temperaturas a una mayor producción de energía eléctrica de parte de los paneles, sin embargo, sucede lo contrario, a mayor temperatura ambiental, menor rendimiento tendremos, traducidas en pérdidas de producción y disminución de la vida útil. Es por eso que la norma recomienda su instalación sea en ambientes ventilados, libres de sombras y de contaminación. Los lugares más adecuados son, azoteas, tejados o techos.

¿En temporadas de invierno el sistema aun es capaz de proveer de energía eléctrica?

Por la reducción en la radiación solar puede verse disminuida su producción, es por eso que se requiere contar con respaldo de parte de las baterías. La producción de energía puede reducirse hasta un 50%.

¿Resulta Rentable la aplicación de un Sistema Fotovoltaico para suministrar energía eléctrica a mi vivienda?

Para poder responder esta interrogante apropiadamente, veremos el ejemplo de una vivienda de 6×15 m2, aislada de la red, en donde se diseño e implementó un sistema de generación eléctrica fotovoltaico para autoconsumo.

 

El primer paso para dimensionar el sistema, consta en realizar un análisis en las horas de funcionamiento de sus artefactos y ponernos en el peor de los casos, es decir los días en que usted demandará mayor consumo. De esta manera se obtuvo el siguiente cuadro.

En base a la demanda obtenida (13 693 kWh/día), y a la radiación mínima del lugar, seguimos una Ingeniería para poder seleccionar los equipos necesarios, asimismo los precios unitarios, obteniéndose la siguiente tabla en donde se refleja, la inversión total necesaria. 

Como siguiente paso se determino el tiempo de retorno de la inversión, en base una tarifa eléctrica promedio y la energía anual media producida obtenida según los módulos seleccionados.

Donde usted podrá apreciar que, a comienzos del décimo año de uso, la inversión total se devuelve, teniendo en cuenta que el tiempo de vida es alrededor de los 25 años, resulta muy rentable la aplicación de esta tecnología. Contaría de 15 años de energía libre, es decir un ahorro de 62,454.75 soles en total de acuerdo con la información en la Tabla anterior.

¿Cuánto espacio necesitaría disponer para la instalación de los módulos fotovoltaicos?

El espacio que necesitará va depender directamente de la cantidad de cargas que disponga en su vivienda, porque en base a esa información se calcula el número de paneles solares a usar. Para el ejemplo anterior (vivienda 15×6) se determino una cantidad de 6 módulos de 2.28×1.14 m2, dando un total de 20 m2 considerando un 25% adicional por el espaciamiento entre paneles.

¿De qué manera puedo llevar a cabo mi proyecto de manera segura?

Para poder diseñar un sistema fotovoltaico seguro, eficiente, confiable y sostenible es necesario contar con conocimientos técnicos y de ingeniería puesto que al ser un sistema complejo requiere de etapas de estudio a realizar, empezando con el análisis de la demanda energética de su vivienda, seguido del estudio de las condiciones ambientales, el comportamiento de la irradiancia anual, selección de equipamiento certificado, hasta llegar al dimensionamiento de los conductores y dispositivos de protección para un correcto funcionamiento de las cargas para evitar riesgo de electrocución. Son algunas razones por las que es necesario llevar a cabo nuestro proyecto en base a un Plano eléctrico elaborado por un Ing. Electricista o Mecánico Electricista, quien plasmará todo información técnica a tener en cuenta para la instalación y que deberá ser complementada con los conocimientos y experiencia del Técnico especialista encargado de la ejecución de la obra.

Cotize aquí GRATIS la implementación del Sistema Fotovoltaico de tu vivienda

Escriba así: Tengo una casa de 2 pisos  de 80 m2 por piso en (Lima, Arequipa, Chiclayo, Puno, etc) y Quiero la cotización de implementar el sistema fotovoltaico en mi vivienda.

Learn more: Viagra Super Active: Everything You Need to Know

Últimas publicaciones
AIRE ACONDICIONADO PERU
Costo Aire Acondicionado para Viviendas en Perú-2024
Si deseas equipar tu vivienda con aire acondicionado deberías capacitarte con este artículo exclusivo....
vives en el extranjero y quieres construir en peru
¿Vives en el extranjero y quieres construir en Perú?
Si tienes un terreno o inmueble en Perú y deseas construir, sigue leyendo… Si...
domotica casas inteligentes peru
Mi casa inteligente-Domótica para viviendas
Si eres de las personas que les gusta tener el control total sobre tu...
13
Capacitación para propietarios
¿Eres Propietario de un terreno en Perú y a futuro construirás tu casa? Capacítate...
IMG-20221013-WA0022
Cuanto cuesta la demolición de casas en Perú 2023
Si estas pensando en demoler tu casa y construir una nueva, sigue leyendo…… Lo...
PROYECTO ESTRUCTURAS IMAGEN DESTACADA
Planos de Estructuras para Casas-Perú 2022
¡Arquitecto¡ ¿Quieres saber cuanto te costarán los planos de estructuras para tu proyecto? Escribe...

Contáctanos

Queremos trabajar contigo. Ya seas cliente o colega del rubro, escríbenos y demos el siguiente paso juntos.

REALIZA UNA RESERVA

Te estaremos contactando

Nombres *
Correo *
WhatsApp (para contestarte más rápido) *
Consulta o cotización

Mensaje enviado

Nos estaremos comunicando contigo lo antes posible. Gracias por tu interés.