Costo Aire Acondicionado para Viviendas en Perú-2024

Si deseas equipar tu vivienda con aire acondicionado deberías capacitarte con este artículo exclusivo.
El Perú, se caracteriza por ser un país diverso en todo sentido, podemos hacer mención por ejemplo que gracias a la ubicación geográfica, a la orografía y a los pisos altitudinales, dan lugar a una variedad de climas en todo los puntos del territorio (microclimas), pudiendo tener en la región costera del norte, muy altas temperaturas y elevadas tasas de humedad, mientras que en la región montañosa o en la serranía, las condiciones climáticas son totalmente opuestas, en donde el frío predomina y la humedad es menor, y si nos ubicamos en la Amazonía esa condiciones cambian totalmente, donde se hallan climas tropicales. Todo ello puede significar en cierta medida factores en contra para el confort y rendimiento de las personas que desempeñen sus labores diarias en talleres, locales comerciales, en oficinas o incluso en sus propias viviendas, para una determinada localidad.
Por ese motivo, las instalaciones de aire acondicionado o climatización, son la mejor solución que existe para poder mitigar esos inconvenientes, brindándonos las condiciones ideales de temperatura, humedad y en la calidad del aire mediante su filtración. Sin embargo, se sabe que existen toda clase de equipos y formas de instalación o configuración y es preciso saber cual utilizar en base a nuestros requerimientos, es por eso que el presente articulo tiene por finalidad servirle de guía para la elección del sistema que mejor se ajuste a sus demandas.
TIPOS DE SISTEMAS DE CLIMATIZACION
· Aire acondicionado Split
Es el sistema más sencillo y económico que existe, consta de dos equipos que van por separado, la Unidad Evaporadora (Unidad Interior) y la Unidad Condensadora (Unidad Exterior). Pueden tener doble función: proporciona aire frio en temporada de verano o calor durante el invierno, el suministro de aire se da con 50% de humedad.
Aplicaciones: Cuando solo se quiere climatizar como máximo 3 recintos de su vivienda (sala, comedor o dormitorios u otros)
Desventaja: Cantidad de ambientes a climatizar limitados.
Implica que por cada local a climatizar se instalarán una unidad interior y otra exterior.

· Aire acondicionado MultiSplit
Su funcionamiento se basa en el anterior, el sistema permite instalar varias unidades interiores como locales a climatizar y una solo unidad exterior, se recomienda climatizar como máximo 6 estancias o locales.
Aplicaciones: En viviendas, para climatizar estancias de su preferencia de acuerdo al número de locales recomendados, y en oficinas.
Desventaja: En algunas ocasiones requiere de la instalación de cielo raso, para ocultar los conductos de conexión entre unidades por donde circula el refrigerante.

· Aire acondicionado por conductos
También denominado centralizado, consta de una sola unidad exterior que se encarga de la inyección de aire climatizado a las estancias por un sistema de conductos mayormente de chapa metálica debidamente aislados, al final de estos se disponen de difusores o rejillas por donde ingresa el aire a baja temperatura. Su principal ventaja es que tienen la capacidad de climatizar áreas de gran dimensión, además de ser sistemas silenciosos.
Aplicaciones: Climatización de todas las estancias del hogar, oficinas de gran tamaño, centros comerciales.
Desventaja: Respecto de los anteriores la instalación es mas costosa y requiere de obra para la instalación de los ductos y de un cielo raso para ocultarlas.

· Aire acondicionado Fan Coil
Empleado en instalaciones de aire acondicionado centralizados, utilizan un intercambiador de calor y como refrigerante agua fría proveniente de un chiller. El intercambio se da entre el aire circundante y el agua. El aire climatizado posteriormente se dirige por un sistema de conductos hacia los recintos de la edificación a través de rejillas o difusores.
Aplicaciones: Climatización de todas las estancias del hogar, oficinas de gran tamaño, centros comerciales, hospitales.
Desventaja: Requiere de un equipo adicional como un generador de calor o chiller para enviar el agua caliente o fría hacia el intercambiador de calor, necesita de un sistema de conductos para la inyección de aire acondicionado y de un cielo raso para ocultar las instalaciones. En general es una de las aplicaciones más costosas.

·Ahora que ya conoce los principales tipos de sistemas de aire acondicionado, sus aplicaciones e implicaciones, podrá elegir el que más se adapte a sus requerimientos, y ahora es cuando entramos a la etapa de diseño y selección de equipos.
Diseño y selección de Equipos
El diseño y la selección de equipos es elaborado por el proyectista en Instalaciones Mecánicas, quien tendrá cuidado en considerar las variables del proyecto para el cálculo de la carga térmica total de los locales a climatizar, a fin de poder seleccionar los equipos apropiados con el objetivo de que su sistema pueda funcionar en las condiciones más desfavorables. Para ello utilizamos la hoja de cálculo “Figura 1”, donde se consideran todas las fuentes de calor existentes en un recinto en forma latente o sensible, de esta manera obtenemos con mayor precisión las frigorías para la selección de equipos.
Asimismo, se desarrolla la red general de instalaciones de aire acondicionado, formas de montaje y especificaciones técnicas de materiales y equipos normalizados, toda esta información esta contenida en los Planos de Instalaciones Mecánicas. De esta forma evitamos la selección errónea de los equipos, que solo nos traerán gastos innecesarios deficiencias en la climatización de nuestros ambientes incluso la exposición al peligro para los usuarios si se ejecutan malas prácticas durante el montaje o las instalaciones eléctricas.

¿Costo de Aire acondicionado en Perú Unifamiliares y Multifamiliares?
Los costos de las instalaciones de aire acondicionado, son variables y dependen mucho de la ubicación geográfica del predio, puesto que las condiciones climáticas y la altitud, son factores que influyen en el dimensionamiento y la selección de equipos, por otro lado, va depender de la decisión del cliente elegir el sistema que mejor se adecue a la arquitectura final, o el que sea de su preferencia, previa asesoría del proyectista. Sin embargo, con propósitos informativos, a continuación, le brindamos 2 presupuestos para 2 tipos de sistemas que son recurrentes en instalaciones residenciales.
“Presupuesto de Instalaciones de Aire Acondicionado Centralizado con Unidades Interiores Tipo Fan Coil, sistema Multisplit VRV, para una vivienda de 4 niveles

Cotize aquí GRATIS para la Elaboración del proyecto de Instalaciones de aire acondicionado
Escriba así: Tengo un casa de 2 pisos 180 m2 ubicada en (Lima, Arequipa, Chiclayo, Puno, etc) . Quiero la cotización del servicio de Aire acondicionado para mi vivienda.
Contáctanos
Queremos trabajar contigo. Ya seas cliente o colega del rubro, escríbenos y demos el siguiente paso juntos.
(01)-7397560
Llámanos